Al menos 35 exhalaciones de baja y moderada intensidades registró el volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas, de acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Las exhalaciones estuvieron acompañadas de vapor de agua, gas “y muy probablemente cantidades variables de ceniza”, dato que no se pudo constatar debido a que las condiciones meteorológicas impidieron la visibilidad del cráter.
Del número de eventos ocurridos entre las 11:00 horas del miércoles y las 11:00 horas de este jueves, dos en particular resultaron más importantes: el de las 00:17 y el de las 02:57 horas.
El Cenapred indicó que durante ese lapso han prevalecido condiciones de nubosidad en torno al coloso y, por lo tanto, la visibilidad ha sido prácticamente nula. Aún así, durante la noche pudo observarse brevemente incandescencia sobre el cráter, asociado con la actividad de las exhalaciones.
El semáforo de alerta volcánica permanece en fase 3 color amarillo, lo que implica la posibilidad de un incremento notable y repentino de la actividad, por lo que se recomienda a la población permanecer atenta a los reportes.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras