Mérida.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la baja presión al oriente de la Península de Yucatán aumentó a 70% la probabilidad de convertirse en ciclón tropical, lo que podría ocurrir entre las próximas 24 a 48 horas.
El director técnico del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Conagua, José Luis Acosta Rodríguez, dijo que el sistema, aunque actualmente mantiene 70% de probabilidad de convertirse en sistema tropical, “está encontrando las condiciones necesarias para su fortalecimiento”.
“En caso de que vientos rebasen los 63 kilómetros por hora (km/h), llevaría el nombre de Debbie”, refirió el funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Señaló que los diversos modelos muestran que el sistema se dirige hacia el centro del Golfo de México y es probable que cuando evolucione a sistema tropical se ubique al oriente de esa zona.
Indicó que las principales afectaciones que se podrían tener para la región son lluvias intensas de 50 mm a 70 mm, aunque no se descartan vientos y fuerte oleaje en la costa de la Península de Yucatán.
Refirió que el sistema se mueve lentamente, por lo que se recomienda a la población se mantenga muy al pendiente de los avisos que emita el SMN y el OCPY de la Conagua.
Se recomienda también a la población estar al pendiente de los llamados que realice Protección Civil.
Notas Relacionadas
Reabre Fonacot módulos de atención para apoyar a más trabajadores en Puebla
12 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle vínculo entre identidad cultural y academia en San Andrés Cholula
12 de noviembre de 2025
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez