En el primer trimestre de 2012, la Inversión Extranjera Directa (IED) para Puebla fue de 1’600,000 dólares, proveniente principalmente de países norteamericanos y europeos. Esto, a pesar de la crisis financiera que algunos de ellos enfrenta.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Economía (SE), Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Finlandia y Países Bajos fueron los países que hicieron inversiones nuevas en el estado, cuyo monto osciló entre los 100,000 y 200,000 dólares.
El sector manufacturero en Puebla fue el beneficiado con estas inversiones. Los recursos se destinaron principalmente para impulsar a la fabricación de tela y recubrimientos. También en la elaboración de productos del sector plástico y hule.
Derivado de estos materiales destacaron la fabricación de productos de equipo de cómputo y eléctricos, así como para la producción de autopartes para vehículos y camiones, además de equipo para la transmisión y recepción de señales.
En los últimos 13 años, la Inversión Extranjera Directa que ha llegado a Puebla suma más de 4,979 millones de dólares, entre nuevas inversiones y reinversiones que han aplicado en empresas ya instaladas a lo largo del estado.
Como los principales inversionistas en Puebla están países como Estados Unidos, Alemania, España, Finlandia, Reino Unido, Países Bajos, Singapur, Canadá y Colombia, pues representan más del 93 por ciento de las inversiones captadas.
Notas Relacionadas
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Retornan a clases presenciales estudiantes del Tecnológico de la Sierra Negra de Ajalpan
13 de noviembre de 2025
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones