La infancia en Puebla representa un 37.6 % de la población del estado, pues asciende a más de 2.5 millones de personas. De este porcentaje, hay un alto índice de marginación y maltrato, informó Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
El director de la REDIM escribió el libro de datos “La Infancia Cuenta”, en el cual hace una radiografía de las condiciones en las que viven los niños y niñas del estado de Puebla.
De acuerdo a tales datos, en 2010, de los 648 casos comprobados de maltrato infantil, solo 37 fueron presentados ante un Ministerio Público, es decir, 94.3 % de los casos de maltrato hacia niños y niñas quedan impunes.
El director ejecutivo reveló que 2 de cada 100 niños y niñas en el estado habitan en hogares sin energía eléctrica, y al menos 1 de cada 10 niñas y niños vive en hogares con piso de tierra.
Los datos ofrecidos por Juan Martín Pérez fueron expuestos durante la Segunda Jornada sobre Infancia, Familia y Políticas Públicas, la cual concluirá hasta la tarde de este viernes y que se efectúa en la Casa de la Aduana Vieja bajo el auspicio de la fundación Juconi y del Instituto de Ciencias y Humanidades Francisco Vélez Pliego.
Notas Relacionadas
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Inicia en Amozoc el Operativo “Buen Fin 2025”
13 de noviembre de 2025
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Retornan a clases presenciales estudiantes del Tecnológico de la Sierra Negra de Ajalpan
13 de noviembre de 2025
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional