Carlos Gutiérrez, director de Investigación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), dijo que aún faltan muchos factores para que la alarma del semáforo del Popocatépetl pase a color rojo, ya que la actividad intensa que ha presentado en recientes días está en los parámetros de la alerta amarilla.
En entrevista con “Oro noticias”, dijo que para que el comité científico asesor determine una alerta roja fase 1 tendrían que incrementarse los fenómenos volcanotectónicos (temblores en el interior del coloso), los cuales deberían tener una intensidad de entre 4 y 5 grados Richter.
Asimismo, dijo que las exhalaciones tendrían que ser de entre 8 y 10 kilómetros de altura y las explosiones que arrojen material incandescente tendrían que alcanzar 4 o 5 kilómetros dentro del cono del cráter, todo esto sería un factor determinante para aumentar la alarma, lo cual aún no ocurre y por el momento está descartado el semáforo rojo.
Notas Relacionadas
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Inicia en Amozoc el Operativo “Buen Fin 2025”
13 de noviembre de 2025
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Retornan a clases presenciales estudiantes del Tecnológico de la Sierra Negra de Ajalpan
13 de noviembre de 2025
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional