El volcán Popocatépetl ha registrado 15 exhalaciones medianas, la expulsión de material incandescente a un kilómetro de altura y una fase de tremor espasmódico de tres horas y 30 minutos durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
De acuerdo con el reporte de las 7:00 horas emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), entre las 00:34 y las 3:05 horas de hoy el coloso mantuvo una fase de tremor espasmódico.
A partir de las 01:18 horas se comenzó a observar incandescencia en el cráter, acompañada por una exhalación de vapor de agua y gas con cenizas, que se previó caería en el lado oriente del volcán.
En esta fase el momento más importante se registró a la 01:44 horas, cuando una cantidad de material incandescente fue expulsado del cráter a una altura aproximada de un kilómetro.
El reporte indica que durante la noche del miércoles se observaron también 15 exhalaciones de mediana amplitud, la más importante de ellas a las 19:51 horas, con la expulsión de una considerable cantidad de cenizas que se desplazaron al este.
El Cenapred recordó que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 3, lo que implica la posibilidad de explosiones crecientes, emisión de lava y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas.
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025