Washington.- El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, afirmó hoy que es un "error" la expropiación de YPF, filial de la petrolera española Repsol, anunciada el lunes por el Gobierno argentino, y declaró que es algo "que no se debe hacer".
El responsable saliente del BM dijo en una rueda de prensa en Washington que la decisión del Gobierno argentino "es un error y es un síntoma que tenemos que vigilar".
Zoellick rechazó que ante la presión económica los países "respondan con populismo y proteccionismo", y opinó que la nacionalización "es lo que no se debe hacer".
El responsable de la entidad multilateral se suma así a las críticas a la expropiación del 51 por ciento de las acciones de Repsol en YPF lanzadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que consideró el miércoles que nacionalizar YPF es algo que afecta al clima de negocios de Argentina.
El consejero del departamento de Investigación del FMI Thomas Helbling afirmó ayer en la presentación del informe de "Perspectivas Económicas Globales" que las intervenciones en las empresas privadas del Gobierno argentino "empeoran el clima de inversión aún más, lo hacen impredecible y es perjudicial para inversiones y el crecimiento".
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025