El pasado viernes fueron retirados los sellos de clausura del rastro municipal de Puebla, con el compromiso de garantizar la higiene y la inexistencia de clembuterol en los productos que salgan del lugar, informó el administrador Alejandro Landeros.
En entrevista radiofónica, mencionó que el ayuntamiento llegó a un acuerdo con la Cofrepris para reabrir el rastro a cambio de 3 puntos importantes: 1.- que haya un padrón confiable de productos, el cual debe depurarse y actualizarse; 2.- que hagan un muestreo aleatorio del 10 % de animales que entren al lugar y 3.- que haya un padrón de procesos confiables de la inexistencia de clembuterol en la carne.
Mencionó que siempre han hecho análisis sanitarios en la carne que sale del rastro; sin embargo, para los exámenes de detección de clembuterol había un rezago por el costo elevado de cada análisis, lo que cambiará gracias al apoyo de regulación sanitaria del gobierno estatal.
Puntualizó que el rastro cuenta con un recurso de 15 millones de pesos, con lo que remodelarán todas las áreas del inmueble para cumplir con el compromiso de higiene y buen funcionamiento del lugar.
Notas Relacionadas
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario
14 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin