La delegada de la Sedesol en Puebla, Myriam Arabian Couttolenc, supervisó un simulacro de sismo en la estancia infantil “Pegaso”, localizada en el barrio de San Juan de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el cual logró evacuar en 60 segundos a los menores.
En este contexto, señaló que cada estancia infantil de Sedesol está obligada a hacer un simulacro por lo menos cada 2 meses.
Cabe señalar que los 60 niños de menos de 5 años de edad, respondieron positivamente y al tercer sonido del silbato salieron en orden de sus salones al punto de reunión, en el jardín del plantel, donde atendidos por sus maestras entonaron canciones.
Asimismo, Arabian Couttolenc informó que en el estado operan 445 estancias infantiles de la red Sedesol, las cuales atienden a 12,500 niños.
Mencionó que tan sólo en el municipio de Puebla hay 200 estancias que atienden diariamente a 6,000 niños, lo que beneficia a 5,500 padres de familia.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados