Hasta las 14:42 horas, cuando se sintió el temblor de 4.68 grados Richter, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) había registrado este jueves al menos 16 réplicas del movimiento de 7.4 grados Richter que sacudió el martes a la ciudad de México.
Mediante su cuenta de Twitter, el organismo dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que la primera réplica fue a las 00:14 horas, con magnitud de 3.8 grados Richter y con epicentro al suroeste de Coyuca de Benítez, Guerrero.
A las 10:46, el organismo informó de la réplica más fuerte, de 5.4 grados Richter, a 77 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca.
La última hasta el momento, con datos preliminares, se sintió a las 14:42 horas en el Distrito Federal, con magnitud de 4.68 grados Richter y epicentro a 53 kilómetros al noreste de Ometepec, Guerrero.
Las comunidades más afectadas han sido Ometepec y Coyuca de Benítez, en Guerrero y Pinotepa Nacional, Oaxaca.
De acuerdo con el jefe del SSN, Carlos Valdés, desde que ocurrió el temblor de 7.4 grados el martes, se han reportado 90 réplicas.
Indicó que la magnitud de estas réplicas varía de 3.8 a 5.4 grados. “Esto es normal, se trata de un proceso dentro de lo esperado. Haciendo una analogía sería como decir que hay un proceso de cicatrización (tras el movimiento telúrico del martes).
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados