Chilpancingo.- Al menos dos personas murieron el pasado martes en el sur del México por el terremoto de 7,4 grados en la escala de Richter que afectó a esa región, informaron hoy fuentes oficiales.
Las muertes se produjeron en localidades cercanas al municipio de Ometepec, donde se registró el epicentro del temblor del martes, que además causó once heridos, según el primer balance de víctimas dado a conocer por las autoridades mexicanas el mismo día del terremoto, del que inicialmente se dijo que era de 7,8 grados de magnitud.
El alcalde del poblado de Cuajinicuilapa, José Salvador Cruz, dio cuenta hoy de las dos víctimas mortales, en una reunión con representantes del estado de Guerrero y del Gobierno federal.
Una de las personas pereció al caerse una barda en El Tamale y la otra murió por un infarto en la localidad de San Nicolás.
Se trata de las primeras víctimas mortales que se dan a conocer desde que se produjo el temblor, que tuvo su epicentro en una remota zona limítrofe entre los estados de Guerrero y Oaxaca.
El alcalde de Cuajinicuilapa informó de estos fallecimientos en el poblado Cumbre de Barranca Onda, municipio de Ometepec, durante una reunión con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y con el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Guerra.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados