A pesar de los avances en materia de rezago educativo, el porcentaje de mexicanos que lo padece es aún de 40 por ciento, manifestó el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz.
Durante la entrega de reconocimientos de su organismo “Al compromiso con el futuro de México 2012”, el funcionario federal subrayó que aunque por primera vez en la historia del país el rezago educativo disminuyó en números absolutos, hay 5.3 millones de analfabetas, 10 millones sin primaria y 16 millones sin secundaria.
Asentó que existen poco menos de 32 millones de personas mayores de 15 años de edad que no tienen educación básica, es decir, mencionó, al INEA le tocaría atender el equivalente del total de alumnos que hay en el país, desde preescolar hasta el doctorado. Así, su población objetivo es cercana a la población total de Canadá. NTX
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados