En Chiapas se contabilizaron 456 sismos en lo que va del año, lo que equivale a poco más de 51% de los registrados en el país, y es la cifra más elevada en la entidad por lo menos en los últimos 30 años.
Por ello, los gobiernos estatal y municipales efectuarán hoy un mega-simulacro en la entidad, con el objetivo de medir la reacción de las autoridades y la población ante un eventual movimiento telúrico superior a los 7 grados en la escala de Richter.
De acuerdo con los archivos del Servicio Sismológico Nacional, Chiapas no sólo se mantiene en el primer lugar en actividad sísmica en México desde hace cuatro años, sino que también registra un aumento paulatino en las frecuencias, con un promedio de ocho temblores al día.
Incluso, de dos años atrás a la fecha, en la entidad se sintieron dos mil 607 movimientos telúricos, cuando en más de la mitad de las entidades de la República no se detectó ninguno en una década.
Asimismo, en lo que va de 2012, Chiapas fue escenario de cinco sismos que superaron los cinco grados de intensidad, incluyendo uno, el pasado 21 de enero, de seis grados. (NTX)
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados