Pese a que es una de las arterias viales más importantes de la capital y zona conurbada, algunos tramos del Periférico Ecológico ya registra embotellamientos viales, sobre todo en horas pico.
Por ello, algunos habitantes piden la ampliación de la vía antes de que sea un estacionamiento gigante, como sucede en el Periférico de la ciudad de México y zona conurbada.
Desde hace tres meses hubo un aumento en el aforo vehicular en el Periférico, principalmente en los tramos que van de los Héroes a la vía Atlixcáyotl y de Cuautlancingo al entronque con la autopista México-Puebla.
Actualmente es estimado que sobre el Periférico transitan a diario más de 20 mil vehículos, camiones de carga y de pasajeros, pero hay días como los lunes y viernes que hay embotellamientos y la circulación por momentos es a vuelta de rueda.
Conductores abordados por Imagen Poblana indicaron que es necesario construir vías laterales, colocar iluminación, mejor pavimentación, señales más claras y quitar tanta basura visual que obstruye la vista a los automovilistas.
Hay veces que con el viento infinidad de cartelones sujetos a los postes de alumbrado llegan a desprenderse y como tienen marco de madera son un riesgo, pues se proyectan muchas veces contra los parabrisas de los autos.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados