San Andrés Cholula.- Teniendo como marco la Plaza de los Altares, al interior de la zona arqueológica de Cholula, este medio día se dio a conocer la Feria gastronómica, artesanal y cultural prehispánica: Equinoccio 2012.
La feria se llevará a cabo del 17 al 21 de este mes de marzo, teniendo como sede las canchas deportivas a un costado de la pirámide mayor.
Ahí, los visitantes -se estima que lleguen alrededor de 80 mil- podrán degustar de comida y bebida prehispánica, como chapulines, moles, pulque, mezcal y cacao.
Además, habrá recorridos ciclistas, eventos culturales, danza, ritual a Quetzalcóatl, conferencias, música prehispánica, médicos tradicionales, talleres, artesanías y lanzamiento de globos de cantoya.
Sin embargo, el evento más importante será cuando al filo del medio día de los días de feria, los visitantes suban a la pirámide mayor para “cargar energía”; se espera que el 21 de marzo acudan más de 15 mil personas, por lo que la calle Morelos, al costado norte de la zona arqueológica, quedará cerrada al tránsito vehicular.
El acceso a la sede ferial será gratuito, aunque el ceremonial a Quetzalcoátl tendrá un costo mínimo; el horario de entrada a la feria será a partir de las 10:00 horas y se cerrará hasta que se vaya el último visitante.
Finalmente, las autoridades edilicias de San Andrés Cholula estimaron que a lo largo de la feria habrá una derrama de 12 millones de pesos.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados