Lima.- En la localidad de Bagua, en el departamento selvático peruano de Amazonas, un grupo de arqueólogos descubrieron las consideradas primeras pinturas murales de la selva amazónica, en un templo ceremonial de tres mil 200 años de antigüedad.
De acuerdo con información de la prensa local, el hallazgo se registro en la zona arqueológica "Las juntas", donde al interior y exterior de un templo rectangular, de aproximadamente 40 metros cuadrados, se pueden apreciar las pinturas murales.
Los arqueólogos hasta el momento han desenterrado un muro de casi tres metros de ancho y varias columnas, y han expresado que en las pinturas murales, que se pueden apreciar dentro y fuera del templo, predominan los colores, rojo, blanco, negro y amarillo.
Para el responsable de la investigación en la zona, estos murales, que pueden ser considerados uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años, son una evidencia de que en la Amazonía habitó una gran civilización con altos niveles de desarrollo tecnológico.
Explicó que pese a las lluvias torrenciales registradas en la zona, los murales se conservaron gracias a una impermeable capa de piedras y arcilla de 15 centímetros de grosor, la cual protegió las pinturas durante miles de años.
Cabe destacar que las excavaciones y estudios continúan en la zona gracias al apoyo y autorización del Ministerio de Cultura del Perú y el Gobierno Regional de Amazonas.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados