El Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) recomendó el consumo regular de pescados y mariscos durante todo el año y, en esta temporada de Cuaresma, sugiere la ingesta de pulpo, por su alto valor nutritivo y propiedades benéficas para el cuerpo humano.
La dependencia destacó que en México este molusco se produce principalmente en aguas de Yucatán y Campeche y es una especie a la que especialistas en nutrición, consideran favorable para el cuerpo humano debido a que contribuye a mejorar la digestión.
Mencionó que es uno de los alimentos marinos de mayor consumo en el país, la composición nutritiva del pulpo es rica en vitamina A, calcio, proteínas, hidratos de carbono y baja proporción en grasas y calorías.
Aunado al valor nutricional de su carne, dijo, investigaciones han revelado que el consumo de la tinta del octópodo ayuda a aminorar infecciones, debido a sustancias químicas presentes en el molusco.
Durante la pasada temporada de captura, del 1 de agosto al 16 de diciembre, en el país se logró la extracción de más de 20 mil toneladas de las especies comerciales de pulpo (maya y vulgaris), lo que permite atender la demanda de consumo interno y los requerimientos del mercado externo, refirió.
La disponibilidad de este alimento en el mercado se debe a la política de pesca sustentable impulsada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), subrayó la institución.
El Inapesca se encarga de realizar estudios biológicos marinos para generar dictámenes técnicos que fundamentan el establecimiento de periodos de pesca, cuotas de captura y épocas de veda.
Estas medidas del gobierno federal puestas en marcha a través del Conapesca e Inapesca contribuyen a promover la pesca sustentable y mantener los niveles de producción del pulpo en las aguas territoriales.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados