La agrupación Prevenir es Vivir y “Julieta Martínez Ayuda al Pueblo con Quemaduras” presentaron su Campaña de Prevención de Quemaduras, que ha atendido 2,500 víctimas de accidentes de este tipo.
Julieta Martínez Rodríguez, presidenta de la asociación con su mismo nombre, relató uno de los casos más dramáticos de niños quemados durante la presentación de esta jornada.
Recordó que un cierta ocasión uno de los niños que recibieron tratamiento médico a través de su asociación “desde el fondo de su alma me decía: ‘No quiero que me vean. La gente me rechaza’”.
La Campaña de Prevención de Quemaduras trabajará este 2012 en la adquisición de aparatos, capacitación y medicamentos para los niños lesionados. Debido a la gravedad del accidente, los tratamientos son sumamente costosos y son financiados por estas agrupaciones.
En el país, la incidencia de niños quemados rebasa a las autoridades médicas, aseguró Julieta Martínez. Según dijo, no hay áreas de quemados especializadas suficientes en toda la república.
Sin embargo, dado que la entidad sí cuenta con la atención y tratamiento especializado correspondiente, Puebla es ejemplo en la atención de este tipo de incidentes.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados