Utilizan tecnología para enseñar a niños indígenas su lengua
—
Martes 21 de febrero de 2012 - 03:35
La Dirección General de Educación Indígena (DGEI) reforzará entre los niños de diferentes etnias el uso de su lengua materna y desarrollará su capacidad para las ciencias, matemáticas y geografía con el uso de tecnologías de información y de la comunicación.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, la titular de la DGEI, Rosalinda Morales, anunció que para este fin los maestros indígenas desarrollaron un software educativo en náhuatl, hñahñu, tutunakú, maya y español.
La herramienta tecnológica denominada “Mosaicos Educativos y Mar de Letras” permitirá a maestros indígenas seguir su labor de enseñar a los menores el uso de la lengua materna desde la escuela, su historia, cultura y orígenes, comentó.
Morales explicó que la DGEI realizó talleres con el profesorado indígena para el diseño y traducción del software, a fin de que con el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, los niños indígenas refuercen el uso de su lengua materna. (NTX)
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc