Arturo Torres —
Sábado 18 de febrero de 2012 - 01:00
Javier Antonio Hernández, representante de la Asociación Civil Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes Juntos Hablaremos, comentó que pese a que la semana anterior expusieron que gente indígena del estado es extorsionada por elementos de Vialidad Estatal, las cosas siguen.
En entrevista, señaló que los uniformados siguen aprovechándose de la gente más humilde, pues le sacan dinero por cualquier situación ya hasta los amenazan con cárcel.
“El problema que tenemos es principalmente en municipios de la Sierra Negra, hace unos días ya dimos a conocer que hasta 30 mil pesos por circular en carreteras de la región nos cobran, yo creo que si no tenemos para comprar buenas camionetas, menos para pagar ese dinero”, señaló.
Reveló que la extorsión se da principalmente en contra quienes se dedican al negocio de transporte de madera, el cual es totalmente legal debido a que “todos cuentan con sus documentos”, por lo que consideró injusto en que los policías los quieran “chantajear” con denunciarlos por tráfico de madera si no les entregan dinero.
Señaló que entre los afectados están habitantes de las comunidades de Santa María, San Felipe, Alhuaca, Laguna, Rancho Nuevo y Rancho Cabra.
“Somos artesanos de madera, y yo creo que las extorsiones se han dado porque piensan (los policías) que nosotros estamos trabajando ilegalmente o que somos taladores. Nosotros tenemos algunas formas jurídicas de trabajar la madera”, resaltó.
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc