Campesinos de municipios conurbados a la capital confían en que continúen las lluvias para el inicio de la siembra del ciclo agrícola primavera-verano, a fin de obtener una buena cosecha de maíz y frijol.
Rubén Torres Mixquic, agricultor de San Francisco Ocotlán, junta auxiliar de Coronango, dijo a Imagen Poblana que con más esperanza que certeza los campesinos iniciaron ya las labores para la siembra de maíz.
El campesino espera que la lluvia no falte y que no haya heladas como las del año pasado, que dieron al traste con el patrimonio de miles de familias dedicadas al campo.
Sotero López López, también del rumbo de San Francisco Ocotlán, expresó su temor de que las bajas temperaturas o alguna granizada destruyan sus plantíos de hortalizas y legumbres, “lo que se coseche ahí dará para comer y comprar lo indispensable para los hijos”.
Rumbo a Huejotzingo y San Andrés Calpan hay temor por parte de propietarios de huertas de que el frío dañe de manera irreversible los renuevos de durazno, pera y manzana, afectando de esta manera el volumen de fruta a cortar este año.
De continuar las heladas, comentó Luis Momox Morales, hay riesgo de que no haya la suficiente manzana para surtir la demanda de las diferentes fábricas de sidra en la región de Huejotzingo, por lo que los sidreros traerán el fruto de otras entidades, lo que implicará pérdidas para los fruticultores poblanos.
Notas Relacionadas
Ley de Bienestar Animal en Puebla... ¿ha inhibido el maltrato hacia los seres sintientes?
10 de noviembre de 2025
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna