Recomienda IMSS desparasitarse bajo prescripción médica
—
Miércoles 08 de febrero de 2012 - 01:00
Actualmente se considera que sólo hay que desparasitar a las personas en caso de que haya evidencia de presencia de parásitos. Un individuo normal, asintomático, no necesitaría estarse desparasitando, pues aunque los medicamentos sean muy nobles, cualquier fármaco puede presentar eventos adversos, explicó Aurelio López Colombo, gastroenterólogo del IMSS Puebla.
En los casos en los que haya síntomas como evacuación con moco o sangre, sensación de evacuar a cada rato y poco, urgencia para evacuar, el paciente debe acudir con su médico y él determinara el tipo, dosis y duración de algún antiparasitario. De acuerdo a la edad, peso y talla del paciente.
López Colombo comentó que estas prácticas no se deben realizar de una manera habitual o periódica. El médico dará antiparasitarios cuando se sugiera altamente la presencia de un parasito como amibas o chardias (lombrices).
Destacó la importancia de acudir al médico para no confundir algún padecimiento severo, pues el síndrome de intestino irritable –colitis- da síntomas muy semejantes, entonces el paciente puede estarse desparasitando y notar que no hay mejoría para su enfermedad.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala impulsa a los productores locales con la Feria del Aguacate 2025
10 de noviembre de 2025
“La Tejedora de Cintura”, homenaje a las mujeres artesanas en Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta