Viajar al continente Tawaintisuyu a través de una selección fotográfica es la intención de la exposición “Nuestro Norte Sin Sur”, que fue inaugurada en el auditorio de Espacio Catorce de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, una obra de Tania Méndez Bernáldez y Mejía, estudiante de diseño gráfico de la BUAP.
La artista explicó que esta selección es una recopilación obtenida del colectivo Raicestencia, el cual nace con la finalidad de reivindicar la lucha de los pueblos indígenas a través del periodismo y del pensamiento ancestral latinoamericano.
Destacó que las 32 fotografías que se encuentran en la selección, retoman los derechos de los pueblos indígenas los cuales formaron parte de su viaje, así como del imperio Inca que es llamado Tawaintisuyu y que significa las cuatro regiones del sol que son divididas en cuatro.
Dijo este trabajo habla de que “somos un grupo de jóvenes que sale de las cuatro paredes de un aula de clase, donde somos números, para salir como seres humanos curiosos, dispuestos a aprender del conocimiento ancestral, que descansa en cada valle, montaña o río, los cuales son custodiados por las naciones y pueblos originarios y que a través del periodismo lo compartimos con los demás”.
“Nuestro Norte Sin Sur”, estará expuesta hasta el 29 de febrero en el auditorio de Espacio Catorce de la BUAP, ubicado en 2 Norte 1404, Centro Histórico.
Notas Relacionadas
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa a los productores locales con la Feria del Aguacate 2025
10 de noviembre de 2025
“La Tejedora de Cintura”, homenaje a las mujeres artesanas en Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta