Lilia Vélez, titular de la AMEDI, comentó que la nueva Ley de Transparencia es un gran avance para la materia en la entidad; no obstante, aún cuenta con algunos frenos que deberían quitarse.
En entrevista con “Vértice 102”, Vélez calificó como inconstitucional el pago de 80 pesos por copia de información solicitada, además mencionó que las normas de ratificación de la información, ya sea personal o a distancia, son un tope para que la ley funcione.
Ante esto, recomienda eliminar dichas imposiciones para que se pueda estar al nivel e incluso superar a la ley del Distrito Federal, que es considerada la mejor del país.
Asimismo, reconoció que una de las grandes cosas que aporta la nueva ley es que agregó a nuevos sujetos obligados, como los partidos políticos, organismos autónomos como la BUAP, el IFE, entre otros, con lo que sin duda el rumbo de Puebla en transparencia mejorará notablemente.
Notas Relacionadas
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso