El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos respaldó la petición de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP) para que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Procuraduría General de la República (PGR) interpongan una acción de inconstitucionalidad contra la Reforma de Transparencia en Puebla.
El recurso obedece a que, según el IFAI, las modificaciones a la legislación poblana permiten cobrar al Sujeto Obligado hasta 80 pesos por una copia al solicitar información, lo cual viola el principio de gratuidad de la información plasmado en el artículo sexto constitucional.
Sólo la CNDH o la PGR pueden presentar como organismos acciones de inconstitucionalidad. Por ello, el IFAI respaldó la propuesta de la COMAIP, para que su requerimiento tenga efecto.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras