Toluca.- Los investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) señalaron que el volumen de consumo de la carne de cerdo en México se redujo de 22 kilogramos a 14 en los últimos años.
Esta actividad representó en 2008 cerca de dos millones de toneladas, es decir, una cuarta parte del consumo total de carne en canal en el país.
Al hacer un análisis de la oferta y demanda de la carne de cerdo en canal en México durante el periodo 1980-2009, los especialistas Miguel Ángel Díaz Carreño y Gabriela Rodríguez Licea, de la Facultad de Economía destacaron que en la década de los 80 el consumo de carne de cerdo por persona en México era de 22 kilogramos.
Años después, puntualizaron, esta cifra descendió hasta los nueve kilos y en 2006 se recuperó para ubicarse en 14 kilos; así, el consumo de carne de pollo ocupa el primer lugar, seguido por el de la carne de res y en tercer sitio, la de cerdo. NTX
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras