Pekín.- Hong Kong registró el año pasado un número record de alertas informáticas, reveló hoy el administrador del Centro de Coordinación de Respuestas de Emergecia, Roy Ko.
Se trató de alertas por virus y otro tipo de amenazas de seguridad informática, las cuales crecieron 11 por ciento en relación a 2010, dijo en entrevista con la Radio y Televisión de Hong Kong (RTHK).
Agregó que la piratería informática se mantiene como uno de los principales problemas que combate esa organización, y advirtió que existe preocupación de que sus autores cambien ahora sus objetivos de ataque de las computadoras a los teléfonos inteligentes.
Las declaraciones del funcionario hongkonés siguen a las evaluaciones especializadas que consideraron a 2011 como el "Año de la piratería informática".
Esa denominación no obedeció tanto al incremento en número de ataques por cibes-espías o activistas informáticos, como a que esas situaciones fueron registradas como una fuerte amenaza por la opinión pública y los medios de comunicación.
Un análisis de The Christian Science Monitor precisó que el año pasado se registraron al menos 58 ataques informáticos de alto impacto en todo el mundo, el último contra el sitio de análisis geopolítico Strategic Forescasting Inc (Statfor).
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras