El regreso de aportaciones del Infonavit a trabajadores que nunca ocuparon su crédito fue una lucha del movimiento obrero poblano y sus legisladores federales, dijo el secretario general de la CTM y diputado federal, Leobardo Soto Martínez.
El priista mencionó que el siguiente paso será que los recursos aportados se reintegren a sus aportadores sin tanta burocracia.
Soto Martínez señaló que por el momento se analizan las reglas de operación para reintegrar esas cuotas, tal y como lo establece la iniciativa de ley de modificación a la Ley del Infonavit, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado.
En entrevista con Imagen Poblana, explicó que los beneficiados con esta iniciativa son los titulares de las cuentas y quienes tengan derecho sobre sus bienes, ya sea la viuda, hijos o familiares.
El diputado comentó que en Puebla habrá quien reciba hasta 800 mil pesos. Agregó que con esta reforma la SHCP se verá obligada a regresar en los primeros seis meses de 2012 los 18 mil millones de pesos que recibió.
En corto plazo, aseveró, en el país se verán beneficiados un millón de trabajadores y a largo plazo alrededor de 14 millones de aportadores.
En Puebla serán poco más de 50 mil los trabajadores beneficiados, lo que implica más de dos mil millones de pesos. De acuerdo a un estudio, en Tehuacán se asignarán 600 millones de pesos, concluyó.
Notas Relacionadas
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano
04 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?