La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) aprobó modificaciones a las Especificaciones Operativas de la Portabilidad que harán más eficiente el trámite de solicitudes de los usuarios.
El órgano regulador señala que los cambios avalados por el pleno se reflejarán en un proceso de envío y recepción del NIP de confirmación más ágil para los usuarios de prepago del servicio de telefonía móvil, para quienes este número es un requisito indispensable.
Algunas de las principales modificaciones aprobadas consisten en que no se podrán establecer “filtros” para que el NIP de confirmación sólo sea recibido por algunos usuarios.
La prohibición de prácticas de recuperación iniciará a partir del momento en que el Administrador de Base de Datos (ABD) envía el NIP de confirmación al usuario.
Asimismo, se estableció la obligación de los concesionarios de no retener o retrasar la entrega del NIP de confirmación y tratarlo con la misma calidad y tiempos de entrega con la que se manejan los mensajes de texto dentro de su red, expone la Cofetel en un comunicado.
La portabilidad numérica es el proceso a través del cual el usuario puede cambiar de proveedor de servicios de telefonía fija o móvil, sin que ello implique que tenga que cambiar su número telefónico.
Notas Relacionadas
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano
04 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?