La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció ayer que serán 30 largometrajes, 14 de ellos óperas primas, 15 documentales y una animación, los que aspirarán a los premios Ariel en 2012.
El organismo dio a conocer que este viernes cerró la convocatoria lanzada el 9 de noviembre pasado, para registrar los títulos que buscarán la máxima estatuilla de la industria fílmica nacional.
Destacan entre los largometrajes "Acorazado", de Álvaro Curiel; "Amar no es querer", de Guillermo Barba; "Ángel caído Sephyro. El canto segundo", de Arturo Anaya; "Asalto al cine", de Iria Gómez Concheiro; "A tiro de piedra", de Sebastián Iriarte, y "A través del silencio", de Marcel Sisniega.
Se agregan a la lista "Bala mordida", de Diego Muñoz; "Borrar de la memoria", de Alfredo Gurrola; "Días de gracia", de Everardo Cout; "El efecto tequila", de León Serment; "El mural", de Héctor Olivera; "Ella y el candidato", de Roberto Girault, y "Fecha de caducidad", de Kenya Márquez. (NTX)
Notas Relacionadas
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante
04 de noviembre de 2025
Gobierno de Puebla resuelve problema histórico de movilidad en Caseta Atlixcáyotl
04 de noviembre de 2025
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo