La calidad de vida para pacientes con VIH-SIDA ha mejorado mucho en los últimos años y pese a que sigue siendo una enfermedad mortal, un paciente con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado puede llevar una vida normal y tener una sobrevida de 25 años.
Para detectar el VIH debe efectuarse la prueba ELISA, de ser positiva, se confirma con el examen Western Blot para VIH, además de los estudios de laboratorio básicos para el seguimiento del paciente.
Si una persona siente que estuvo en riesgo de contagio debe efectuarse la prueba de ELISA y habitualmente de manera periódica por lo menos una o dos veces al año.
“La mayoría de los pacientes con VIH asistieron a consulta por padecimientos relacionados a la enfermedad como infecciones de vías respiratorias, fiebre, diarrea, infecciones del sistema nervioso central, entre otras enfermedades y así se enteran de su condición como portadores del virus”, aseguró Leopoldo Flores Flores, infectólogo del IMSS.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante