Con el objetivo seguir brindando herramientas que dignifiquen la calidad de vida de las víctimas del delito, la Procuraduría General de Justicia, a través de la Dirección de Protección a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, informa que continúan los talleres de computación, repostería y expresión escrita, actividades que además de optimizar el estado de ánimo de personas que han sufrido algún tipo de violencia, contribuyen para mejorar sus opciones laborales.
María Benita Inés Bonilla Sosa, titular de la dirección de Protección a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, señaló que la atención integral que la dependencia brinda a personas víctimas del delito, consiste además de proporcionarles atención médica, sicológica, asistencia jurídica, apoyo económico y trabajo social, también promueve e inculca el respeto, la igualdad y la equidad.
Cabe señalar que cada uno de los talleres impartidos tiene una duración aproximada de 4 meses, y una vez que los participantes concluyan su capacitación, la dependencia les entregará un certificado para avalar su nuevo aprendizaje.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante