Motivar la educación desde la primera etapa inicial para crear mejores naciones es el objetivo de legisladores mexicanos y de diferentes países de Latinoamérica.
Por ello, inició la “Reunión internacional de legisladores y ex legisladores por la primera infancia”, que se efectuará en Puebla hasta finales de mes.
Al respecto, el senador Alberto Anaya Gutiérrez dijo que los niños son considerados el futuro de los países, pero la preocupación principal es que éstos tengan educación de calidad, por lo que pidió a los legisladores que las palabras dichas en el acto no queden como una oratoria.
“Los políticos estamos acostumbrados a hacer discursos de oratoria, pero lo que importa es comenzar a hacerlos realidad, si no las naciones nunca crecerán”, aseveró.
Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle se congratuló por que Puebla sea la sede este acto de corte internacional y destacó que el trabajo conjunto entre las naciones fortalecerá los programas dirigidos a niños de cero a 3 años.
“Si no garantizamos que los niños tengan nutrimentos y la educación necesarias desde sus primeros años de edad, estaremos coartando su desarrollo”, dijo el mandatario.
Cabe mencionar que en la reunión participa el área de Educación y Cultura de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como legisladores de 11 países de Centro América y América Latina.
Notas Relacionadas
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita a inscribirse en cursos artísticos navideños del DIF Atlixco
06 de noviembre de 2025
Severiano de la Rosa apoya a mayordomías y fortalece unidad comunitaria de Amozoc
06 de noviembre de 2025
Gobierno Estatal entrega 110 millones en apoyos de vivienda a 12,000 policías